En este momento estás viendo Sin memoria

Sin memoria

perdida Historica 

¿Rusia invadió Ucrania?

Bueno creo que todos lo sabemos, esta en todos lados, hace unos días el Ejército Ruso inicio una operación militar a gran escala sobre Ucrania, desde hace semanas estábamos viendo como las tensiones entre estos países crecía, todos hicimos memes y nos reímos sobre la inminente guerra en el este europeo. Pasamos horas viendo noticas y videos apresurados tratando de explicar el conflicto que acontece.

Que Rusia es el malo que Ucrania es la victima o que Ucrania ofendió a Rusia y realmente Rusia busca la protección de los pueblos, versiones mas versiones menos, la realidad es que la información corre como pólvora y que incluso este medio en el que escribo se apresuró a sacar una cronología sobre el conflicto (pese a que no hacemos periodismo) a escasas hora de iniciada la invasión.

Como alguien que ve importancia en la  historia considero que abrir un espacio para la reflexión sobre la actualidad, que el Estado Ruso declare la guerra al Estado Ucraniano hace muchísimo ruido, a pesar de que el mundo que no vemos lleva en guerra décadas, que desde 1945 no ha existido un año en la vida humana en la que no este presente la amenaza nuclear y que por lo menos desde que las redes sociales se han vuelto parte vital de la percepción de la realidad, el mundo siempre ha estado al borde de otra guerra mundial.

Por eso más allá de darle un origen al conflicto que vivimos hoy (para eso está el mapita con ojos ¿no?) , tratare de explicar la perdida de la memoria histórica, la falta de visión al pasado en un mundo en el que solo importa el presente, hoy a las vísperas de una época complicada para la humanidad deberíamos pensar en que como dijo Mark Twain “La historia no se repite, pero rima”.

Before a Long Journey - Gely Korzhev

"hoy alemania ha declarado la guerra a Rusia. Por la tarde fui a nadar"

Hoy Rusia invadió Ucrania y por la mañana fuimos a trabajar o a la escuela, fingiendo de manera optimista que todo esta bien o entrando en una paranoia de conflicto global, y si bien la historia no sirve para predecir cosas nos ayuda a comprender nuestro presente (hasta existe la rama de Historia del tiempo presente), gracias a este evento los historiadores o los que disfrutan de contar historias en vídeo se han visto en la necesidad de explicar un conflicto que a leguas se veía venir desde hace más de una década en tan solo unos días.

Bien dice el dicho que “ahogado el niño, tapan el pozo” y hasta que no exploto la primera bomba en ucrania decidieron voltear al pasado, la comunidad internacional jamás presto atención a lo pasado en 2014 y cual rector de la UNAM solo se dedicaron a condenar enérgicamente los actos de violencia que ellos no causaban y pese a que hemos vivido como mundo globalizado los conflictos en medio oriente (en los cuales Rusia ha sido mas que protagonista) no nos ha interesado hasta hoy.

Quizá porque en Ucrania son blancos…. Bueno no… ¿o sí? Checa tu racismo.

Y es esta perdida en la memoria reciente que nos ha afectado tanto, que vemos con sorpresa, con angustia la guerra que se nos avecina, la incapacidad de poder prestar atención al presente como producto del pasado, suena lógico yo sé ,pero gracias a la inmediatez a la que nos hemos visto envueltos tendemos a creer que los hechos son así de inmediatos o que serán así, un hecho histórico no se construye de la noche a la mañana y su estudio o bien el más simple análisis tampoco es cosa de 24 horas.

Hoy Rusia Invadió Ucrania y por la tarde me dedique a buscar un vídeo de VisualPolitik que lo explica, a ver cientos de versiones sobre el conflicto y en tener que verme en la obligación de tomar bando como si de videojuego se tratara, a escuchar los reportajes de CNN, ver los vídeos de Alex Tienda y ver los cientos, que digo cientos, MILES de infografías hechas en Canva que alegremente dicen “¿Qué esta pasando en Ucrania? “. Ver las historias de mis conocidos que dicen “que hacer para ayudar el conflicto” y aguantar los mensajes de mis amigos diciendo “ora si vas a tener chamba”.

Hoy, la desinformación, la paranoia y la sobrexposición invadieron nuestra vida. Hoy decimos voltear hacia el pasado cuando ya es tarde. Tarde o no hemos decidido volver al pasado, a unir los hilos del conflicto en boga, por lo menos ahora la mayoría de mi generación ya sabe que antes éxito la URSS y que es la OTAN (pese a que tiene mas de 70 años de formación y que ha moldeado el sistema en el que vivimos), por lo menos podemos tomar la crisis para repensar el presente y ver como es que hemos llegado a estar tan mal… porque estamos mal.

Si estoy bien, solo estoy cansando y el COVID, el calentamiento global, la guerra…. Y no alcance boletos para el vive

Finalmente pensemos en lo mal que estamos, no quiero sonar a youtuber de opinión promedio criticando o alabando al sistema, pero quizá con un poco más de reflexión hacia el pasado nos demos cuenta de todo lo que hemos dejado pasar. Y es que son tiempos difíciles, calentamiento global, pandemia, crisis económicas y súmale ahora otra guerra de gente blanca. El distanciamiento de la realidad es consecuencia de esto, la constante inmediatez de un aliciente a la realidad nos ha dejado sin capacidad de reflexión sobre lo que ha pasado (te sugiero leas a Mark Fisher para entender mas esto)

Waiting For his Return- Valery Masyukov

Porque desde que tiraron el muro de Berlín, desde que la URSS cayo en el 91 se nos prometió que el progreso al fin llegaría a toda la humanidad, pero no fueron más que mentiras globalistas. Porque desde que la unión soviética no existe y el mundo libre es la ideología dominante hemos tenido guerra en los Balcanes, la disolución de estados enteros en Europa del este, guerra en el medio oriente el acenso de un dictador Ruso que lleva ya 20 años en el poder, la unificación de Europa, el resurgimiento de la extrema derecha, la degradación del medio ambiente a niveles ya a estas alturas insostenibles y ahora la culminación de una disputa entre dos ex repúblicas soviéticas que tiene más de dos décadas gestándose.

Es desgastante saber que a pesar de que teóricamente ya no existen imperios si siguen existiendo practicas imperialistas, ya sea de parte de EUA expandiendo la OTAN y su influencia militar y económica hasta el este de Europa o Rusia haciendo exactamente lo mismo solo que con dictadores y grupos separatistas. Parece ser que la guerra fría jamás termino y aun tenemos al tío Sam y al gran oso ruso peleándose por ver quien tiene una esfera de influencia más grande (y también por ver quien la tiene mas grande no seamos inocentes).

Y es que ya es desgastante o al menos lo es para mi, recuerdo que a inicios de 2020 cuando el gobierno Irani bombardeo ciertas posiciones “estratégicas” en las que incluso había militares de Estados Unidos, la inmediatez de la información, una bandera roja iraní que significaba algo completamente normal significo para el internet una declaración de guerra, una vez más estábamos al borde de la guerra nuclear. No paso mucho para que la notica de novedad desplazara ese miedo.

La facilidad con la que olvidamos todo y con lo que nuevo o mas bien lo que es tendencia se nos mete tanto al cerebro que no podemos detenernos y pensar “oye ¿qué está pasando?”. En el mejor de los casos Kiev caerá en estos días (si es que no la ha hecho ya) Ucrania será desestabilizada la OTAN condonará enérgicamente a su contraparte rusa, porque el imperialismo esta mal solo si no lo hacen ellos. El mundo rezara por Ucrania y por su pueblo, los horrores de la guerra serán trending topic en Internet y después de eso veremos a Bad Bunny en el estadio Azteca olvidándonos que hace unos meses un estado cayo frente a un imperio.

Mentira no alcance boleto para Bad Bunny…

no se sabe quien tomo esta foto la calidad es mala pero creo que deja el sentir de lo que quiero decir

Fin del progreso

Progreso, palabra ya inútil porque pese a que lleguemos a Marte seguiremos envueltos en un sistema injusto, que necesita la guerra y la explotación para subsistir, si, obviamente estoy molesto, hace años que deje de creer en el progreso humano como motor del mundo y si bien no quiero retornar a un sistema anarco comunal como el que sueña tu novio hippie. A estas alturas realmente hay problemas mas graves que otro estado imperialista, sobre todo el problema de la perdida de la percepción del presente, la perdida de la memoria histórica y la perdida de una aspiración hacia el futuro.

Espero que la reflexión de mi generación sea mayor, porque tenemos enfrente un panorama difícil, quizá mas que el de nuestros padres quizá menos difícil con la tecnología que tenemos. Sin embargo (y si voy a sonar como señor) los estímulos no nos dejan poner atención, y pese a que Instagram este lleno de infografías solo son eso, recursos que resumen en extremo para no tener que prestar atención mas de quince segundos.

Cansando estoy de la reacción inmediata, de la depresión colectiva y de la necesidad de seguir adelante pese a que el mundo claramente exige que no sigamos adelante. Estos días he visto cientos de noticas, videos terribles y si plegarias para el pueblo ucraniano (no para su estado) espero de todo corazón que el ataque acabe ya. Pero también espero que mínimo este conflicto active un poco mas a la generación, que somos la fuerza productiva mas grande, realmente somos los que podemos cambiar algo aun, antes de que sea muy tarde.

«Donde nosotros percibimos una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única que amontona ruina sobre ruina y la arroja a sus pies. Bien quisiera él detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo despedazado, pero desde el Paraíso sopla un huracán que se enreda en sus alas, y que es tan fuerte que el ángel ya no puede cerrarlas. Este huracán le empuja irreteniblemente hacia el futuro, al cual da la espalda, mientras los escombros se elevan ante él hasta el cielo. Ese huracán es lo que nosotros llamamos progreso.»

-Walter Benjamin

Angelus Novus- Paul Klee
  • Autor de la entrada:

Deja una respuesta