En este momento estás viendo Smiling Friends: Filosofía para niños

Smiling Friends: Filosofía para niños

Antes de iniciar cabe advertir al lector que la serie Smiling Friends no es en absoluto un contenido apto para menores de edad, a pesar de ser una caricatura (heh).

La necesidad de una compañía que se dedica a sacarle una sonrisa a cualquier cara que lo solicite habla mucho del mundo en el que se ubica; esta es la trama principal de otro éxito de animación de Adult Swim. Smiling Friends consta de dos personajes principales, Pim y Charlie; el primero en extremo positivo y entusiasmado por su trabajo, el segundo con una actitud no precisamente negativa, pero más analítica de los shenaningans que ocurren en sus “aventuras” del día a día.

El show ofrece una vez más — como ya es habitual de los Shows de Adult Swim — una exposición de temas filosóficos a nivel superficial que son perpetuamente interesantes, tal como Rick y Morty en sus primeras temporadas e incluso Robot Chicken. Sin embargo, la animación de los amigos sonrientes goza de representar de mejor manera distintos ámbitos del análisis del mundo —entendiendo esto como la labor filosófica primordial — de manera que cualquier persona puede entender e interesarse por las formas básicas de ciertas corrientes del pensamiento. La variable de temas abarca desde religión, existencialismo e incluso psicología, mezcladas con una dosis pesada de giros argumentales en la mayor parte de los capítulos. Cada uno de los episodios se centra en distintos aspectos de la creación del mundo original de la serie, la psicología de los personajes y el propio canon que se quiere instaurar como legítimo en un universo por lo general demencial y que no se toma en serio a sí mismo más de lo necesario.

La serie a su vez goza de claras y diversas referencias a la cultura pop, pero todavía más importante, a referencias de contenido, sucesos e incluso tendencias de la vida real magnificadas y ridiculizadas para generar en el espectador una reacción genuina de diversión que esconde detrás suya una pequeña y saludable dosis de preocupación, angustia o ansiedad.

Smiling Friends demuestra, mejor que muchas otras series, una cara filosófica lo suficientemente amable para el espectador como para comprender las posturas de los personajes sin necesariamente tener que atascarse o tomar partido en alguna de ellas. La serie instruye de manera creativa la multiplicidad de ideas que existen dentro del pensamiento involucrado en la creación de la serie sin que necesariamente se realice un reduccionismo nihilista o absurdista al estilo Rick Sánchez, donde el personaje carga con “una sola filosofía” e inevitablemente se le termina dando demasiado peso, usualmente negando cualquier tipo de confrontación casual y de fructífero debate a un modo de pensar ya hecho tradición.

Los creadores de la serie claramente se divierten agregando una buena dosis de referencias de memes y sucesos que alguna vez tuvieron relevancia dentro del internet, y puedes encontrarlos con mayor o menor peso alrededor de la serie como el terraplanismo o cierto viejo video viral sobre un ruso experimentando con la ciencia de homúnculos. Una serie animada que no tiene reservas en mostrar los obscuros lugares de los cuales obtiene inspiración siempre será digna de disfrutarse ya sea bajo el ojo crítico y analítico del “intelectual” o bajo el del espectador casual que busca algo que le provea de un contenido diverso y rico en diversas dimensiones.

Smiling Friends dista de ser un proyecto pretensioso, pero está igual de lejos de ser algo simple. Su gracia consiste en una aparente fachada de inocencia, pero se dedica a interactuar con el espectador de maneras creativas sin que se pierda la barrera que los divide. Como un maestro amable, se dedica únicamente a mostrar los contenidos ya mencionados sin necesariamente darte una explicación o justificación acerca de ellos, como la vida misma; en este sentido, se le ofrece una elección a todo aquél que se procura de esta serie; o se hace consciente de sus formas y explota, o lo hace de igual manera y sonríe. (:

Smiling Friends está disponible en MAX.

  • Autor de la entrada:

Deja una respuesta